El reconocimiento fue entregado ayer en el Encuentro Esenciales de CityLab Global en Centro GAM.

El disco de la Orquesta de Cámara de Valdivia “Seis Estudios para Directoras y Directores” publicado en octubre de este año, recibió el galardón al mejor disco de música docta en el marco del Encuentro anual de la creatividad en la ciudad, Esenciales, organizado por CityLab Global.

El galardón se entregó en una ceremonia que se celebró en el Centro Cultural Gabriela Mistral GAM en Santiago y en la que se premió a distintas obras lanzadas este 2023 en cine, artes visuales, moda, diseño, fotografía, entre otras disciplinas.

Rodolfo Fischer, director artístico y director musical en el disco, en la instancia agradeció el galardón y especialmente a los músicos como a Loretta Nass, quien trabajó de cerca con el maestro Fischer en la grabación, producción y diseño sonoro del disco. El director también aprovechó de destacar a los seis compositores que escribieron las obras y que “representan no sólo a personas consagradas, sino también el futuro de la composición quienes creyeron en este proyecto desde la creación así como también desde la formación de la futura generación de directoras y directores”.

El proyecto discográfico

El disco “Seis Estudios para Directoras y Directores” es el segundo disco lanzado de la Orquesta de Cámara de Valdivia, un proyecto financiado por el Fondo para el Fomento de la Música Nacional 2023. El proyecto se grabó a inicios del año y contempla seis obras de compositores nacionales encargadas por el maestro Fischer durante el año 2019 para la OCV.

La lista de compositores y obras presentes en este disco dan cuenta de una amplia paleta sónica de la música clásica contemporánea: en la lista de creadores se incluye Miguel Farías, compositor chileno y profesor del Instituto de Música de la Universidad de Chile, Tomás Brantmayer, autor nacional actualmente radicado en Londres tras haber finalizado un Magíster en Composición en el Royal College of Music de Londres, Tamara Miller, compositora chilena ganadora del primer premio en el proyecto Composers in Region - Fantasie Musik de la Elbland Philarmonie Sachsen y en el Premio OSSCA de la Orchestra Sinfonia di Salerno Claudio Abbado. Así mismo se incluyen las obras del compositor y académico de la Escuela de Artes Musicales y Sonoras UACh, René Silva, Andrián Pertout músico radicado en Australia quien ha colaborado con distintas orquestas que incluyen la Melbourne Symphony Orchestra, Orchestra Victoria, Tasmanian Symphony Orchestra, entre otras. Por último también el disco incluye una obra Jorge Pepi, compositor y pianista argentino, profesor de Composición, Orquestación y Análisis de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile.

El disco se encuentra disponible a través de la plataforma de Portaldisc en: www.portaldisc.com/seis-estudios-ocv donde se puede escuchar y descargar ingresando el código Z55VRHGF. Pronto también estará disponible a través de plataformas de streaming.

Dirección de Vinculación con el Medio
Casa Luis Oyarzún, Yungay 800,
Valdivia - Chile
Fono 56 (63) 2221552

Email secvinculacion@uach.cl