Maximiliano Larraín, licenciado en Artes Musicales y Sonoras de la Universidad Austral de Chile, estará a la cabeza de la agrupación que data desde 1955.
Hace algunas semanas, Maximiliano Larraín, licenciado en Artes Musicales y Sonoras de la Universidad Austral de Chile y miembro del Coro UACh desde 2019, asumió como el nuevo Director de dicha agrupación. Un desafío personal y laboral, al convertirse en el líder más joven a la cabeza de este equipo y del Taller de Canto Coral UACh.
Con solo 24 años, Larraín se ha destacado por su trayectoria musical tras haber incursionado en distintas áreas y desempeñándose como compositor, programador, productor e intérprete de música popular en distintos proyectos. Entre sus múltiples intereses destaca su admiración por los coros y la música coral en general, lo que lo lleva en el año 2018 ha ingresar al coro masculino de la UACh.
Desde entonces desempeñó distintas labores dentro de dicho elenco, entre ellas la edición de audios y la producción audiovisual del "Coro Virtual" durante la pandemia de Covid-19. Esta pasión por los coros lo llevó a finalizar su carrera en Artes Musicales y Sonoras con la composición del ciclo coral ¡Ya po! y, paralelamente, a perfeccionarse en el área de dirección coral a través del curso ofrecido por la Agrupación Coral de Los Ríos en 2022, instancia en la cual fundó y dirigió el "Coro Navirus" junto a 4 de sus compañeros. El año 2023 profundizó en esta área a través de la fundación y dirección del Coro Armonía Fluvial, mediante el cual ha tenido múltiples presentaciones a lo largo del año.
“El Coro UACh es un hito regional en el desarrollo de las artes. Su paso por el territorio sur austral está debidamente documentado y reconocido de múltiples maneras en toda la vida de la Universidad Austral de Chile. Por ello nos interesa proyectar en esta etapa de grandes desafíos la continuidad de este rol con presencia esencial de nuestros estudiantes y con la dirección de un profesional formado en nuestra casa, como es Maximiliano Larraín. Su alto compromiso y reconocida calidad profesional lo ha mantenido desde que se sumó al elenco iniciando sus estudios. Esperamos con el y el Coro UACh tener un diálogo permanente con la comunidad que ya ha ido tomando contacto para iniciativas de cara a 2024”, señaló María Alejandra Droguett, Directora Ejecutiva de Vinculación con el Medio UACh.
“Asumo este desafío con humildad y gratitud, pero también con compromiso, dedicación y sentido de responsabilidad. Creo que en nuestra región hay una buena escena de música coral y el hecho que dentro de toda esa gente talentosa, se me confiara a mí esta labor es sumamente significativo y es algo por lo cual creo que tengo que trabajar duro para estar a la altura del cargo”, indicó Maximiliano Larraín.
“Me gustaría es que el Coro UACh pueda demostrar que mantiene su vigencia. En un coro con casi 70 años de historia, con tantos logros y con tantas figuras importantes a cargo de su dirección, mi mayor aspiración es trabajar para que el coro mantenga la relevancia cultural y la calidad artística que ha logrado conseguir”, añadió.
El Coro UACh tuvo su primera presentación pública el 12 de marzo de 1955 en la ceremonia fundacional de la Corporación. Sus directores han sido Donald Little, Franklin Thon, Hugo Muñoz, Dra. Hingrid Kujawinski y Constanza Vásquez.