Durante noviembre el Museo de Arte Moderno de la isla, expondrá parte de su colección permanente en la UACh en el marco de su paso por Valdivia.

Con obras de la década comprendida entre 1985 y 1995, el Museo de Arte Moderno Chiloé (MAM Chiloé) aterrizará en la Universidad Austral de Chile, específicamente en el Centro de Extensión Los Canelos como parte de su visita a Valdivia. Bajo el título New Wave, el centro artístico de la isla, llega para presentar una colección de esta época, donde surgieron grupos en busca de espacios propios, generando las bases que permitirían emerger a un cambio cultural y político de resistencia en el periodo de dictadura en Chile.

Una muestra de este movimiento estético que usó el cuerpo como un medio de expresión, que arriba en la Región gracias al programa “Colección en Ruta”, que permite al Museo presentar, por lo menos una vez al año, parte de su Colección Permanente en otra localidad de Chile. En este caso específico, la muestra es también beneficiaria del Fondart, Circulación Nacional 2023, y cuenta con textos de su curadora Coca González y los teóricos Raúl Miranda y Catalina Mena.

“Cerraremos la programación 2023 del Centro de Extensión con esta exposición que esperamos por varios meses. Es un honor para nosotros haber hecho esta alianza con el Museo de Arte Moderno de Chiloé y traer hasta nuestra sala obras de Bruna Truffa, Kittin Bulnes y Rodrigo Cabezas, artistas nacionales que marcaron fuertemente las artes visuales en plena dictadura”, detalló Ángela Navarrete, encargada de programación del Centro de Extensión Los Canelos.

La exposición New Wave se inaugurará el martes 14 de noviembre, a las 19:00 horas, en el Centro de Extensión Los Canelos (Yerbas Buenas #181), y se podrá visitar entre el 15 de noviembre y el 14 de diciembre, de martes a jueves, de 10:00 a 18:00 horas, con entrada liberada.

Recordemos que MAM Chiloé nace en 1988 como “Territorio Independiente del Arte” con la misión de difundir el arte contemporáneo en todas sus manifestaciones posibles. Ubicado en terrenos municipales del Parque de Castro, isla grande de Chiloé, el museo funciona de forma independiente y es desde 2016, una de las instituciones favorecidas por el Ministerio de la Cultura, las Artes y el Patrimonio en su programa de apoyo a “Otras Instituciones Colaboradoras”, instalándose de esta manera en la escena artística nacional como una organización que colabora con el Estado, llevando a cabo su misión de difundir y dar lugar a la experimentación artística contemporánea.

Dirección de Vinculación con el Medio
Casa Luis Oyarzún, Yungay 800,
Valdivia - Chile
Fono 56 (63) 2221552

Email secvinculacion@uach.cl