*La actividad que se extenderá hasta el sábado 8 de julio busca no solo  ser un punto de encuentro en torno a la producción de arte local, sino también convertirse  en un espacio de descentralización cultural para la comunidad.

Más de un centenar de personas asistieron a la ceremonia inaugural de la III Feria que el Museo de Arte contemporáneo de la Universidad Austral de Chile realiza en el Hotel y Centro de Eventos Dreams Valdivia. La actividad que convocó a  25 artistas locales combina distintos propuestas artísticas en variados  formatos, tamaños y técnicas, que buscan incentivar el consumo de arte local y colaborar con el museo.

El Director del MAC Valdivia UACh, Hernán Miranda, destacó el importante rol que juegan los artistas en la realización de este tipo de iniciativas. “La feria es una oportunidad donde los creadores  devuelven la mano al MAC, aquí el artista ayuda al arte y permiten a la comunidad acercarse y conocer lo que hacen nuestros creadores.”

La iniciativa que nació de una alianza entre la Gerencia del Hotel y el Museo, forjó un espacio propicio para la exhibición de arte local, además de crear un lugar de convergencia para  distintas expresiones artísticas.  Así lo aclaró Miranda, al explicar que la feria no solo trae las propuestas de los artistas que allí exhiben sus obras, sino también se extiende hacia la literatura con el conversatorio del reconocido escritor Pablo Simonetti, abarcando así distintos públicos y materialidades. “Cuando pensamos en la feria quisimos generar un espacio para todas las personas y ofrecer distintas actividades ligadas al arte. De esa forma, durante los tres días que se extiende el  evento tenemos panoramas  atractivos que invitan a la comunidad a sumarse a nuestra actividad, teniendo la oportunidad de formar parte de algo sin igual.”

El Rector de la UACh, Dr. Oscar Galindo, agradeció a cada uno de los artistas que participan de esta propuesta y al Hotel Dreams por abrir un  espacio para las artes y  la Universidad. Asimismo, enfatizó el  importante rol que tienen el museo como ente descentralizador. “Desde hace 20 años estamos  tratando de levantar un Museo de arte contemporáneo para la región,  la ciudad y  el país. Por lo mismo, siempre hemos  entendido la  misión que cumple el MAC, la cual apunta a contribuir a ser más democrática y descentralizar  la cultura, trayendo hacia nuestros  territorios distintas manifestaciones artísticas que se producen y generan desde los propias zonas y eso es lo que se refleja  en esta exposición.”

Asimismo, la autoridad universitaria se refirió al  compromiso que mantiene la casa de estudios para impulsar  la puesta en funcionamiento de  todas las actividades y disciplinas artísticas a través de la creación de nuevos  proyectos en artes musicales, sonoras y  de diseño. “Valdivia es una ciudad rica en muchos sentidos y probablemente su riqueza yace en su productividad y creación artística. Músicos, escritores, artistas visuales  y audiovisuales muestran una potencia creativa  que dialoga con los lenguajes de otra regiones de nuestro país y de otros lugares del mundo”, indicó.  

En la ceremonia inaugural también estuvo presente el  Gerente General de Hotel y Casino Dreams Valdivia, Sr. Enrique Gutiérrez, quien  recalcó la convicción demostrada por el  Director del MAC para desarrollar una propuesta creativa exitosa como la feria y también aprovecho la instancia para comprometer  su apoyo para proyectos futuros. “Nosotros como empresa creemos que este es un paso inicial para lo que puede venir, estamos dispuestos a apoyar cualquier actividad artística  que haga esta ciudad,” manifestó. 

La feria será además una oportunidad para que los asistentes dialoguen con loa creadores sobre el proceso de creación artística, desde la inspiración, diseño hasta la producción de obras.  Además, el programa oficial contempla la realización de un conversatorio a cargo del escritor Pablo Simonetti, como una extensión  de actividades que va más allá de las artes plásticas. La charla a efectuarse este viernes 7 de julio a las 19:00 hrs en el salón adyacente a muestra, será una oportunidad donde el artista comentará sus últimos trabajos y dialogará con el público presente sobre el rol que juega Valdivia en su último libro. “En el conversatorio hablaré sobre mi obra, las  inspiraciones del libro,  contribuyendo así a un tema cultural que el museo está tratando de crear entorno a la feria,   lo cual es muy interesante”, declaró el escritor.

Otro de los artistas que participan del evento  es José Pedro Godoy, quien llega a este encuentro con pinturas que expuso hasta el mes de  marzo en el Museo de Bellas Artes y que reúnen  trabajos sobre papel, figura humana, retratos y flores. Godoy, agradeció la labor de descentralización que realiza a Universidad a través del Museo “la Universidad cumple un papel  fundamental para abrir los polos culturales que existen en Chile y también es importante  porque los mismo artista logramos difusión para nuestros trabajos en sus espacios.”

 Frente a esto el Director del MAC, destacó el rol que tiene el museo al ofrecer espacios de exhibición a artistas emergentes y como a lo largo de los años muchos de esos prometedores artistas hoy son reconocidos en Chile y en el extranjero. “Por medio de un estudio, pudimos ver que el museo cuenta con un alto número de expositores emergentes, quienes en el MAC han encontrado un lugar para difusión de sus trabajos. Estamos orgullosos de decir que tras el paso de los años muchos de ellos hoy son reconocidos y han logrado desarrollar una trayectoria amplia, que comenzó en nuestro museo.”

Para los más pequeños

Dentro de los atractivos de este evento, los más pequeños no han quedado afuera. El día sábado 8 de julio desde las 11:30 hrs en el mismo lugar de la feria se realizará un taller para niños y niñas entre los 6 a 12 años en torno a la técnica del lápiz pastel. La actividad educativa es de carácter gratuita e incluye todos los materiales, los interesados pueden inscribirse en el mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. hay cupos limitados. 

La Tercera  feria del MAC Valdivia UACh abrirá este viernes desde las 11 a 23 hrs en horario continuado y el sábado funcionará desde las 11 a 16 hrs con acceso liberado. Además cuenta con distintos medios de pago para quienes deseen  adquirir algunos de los trabajos en exhibición, es importante destacar que  del total recaudado el 25%  irá en beneficio del MAC. 

Revisa nuestro álbum de fotos aquí

Dirección de Vinculación con el Medio
Casa Luis Oyarzún, Yungay 800,
Valdivia - Chile
Fono 56 (63) 2221552

Email secvinculacion@uach.cl