Inicio del año cultural
Dentro de las diversas actividades y programas desarrollados por la Dirección de Vinculación con el Medio UACh, destaca el inicio del año cultural. En esta ocasión se realizará en la comuna de La Unión en el nuevo Colegio de Cultura y Difusión Artística, el miércoles 12 de abril. Leonor Adán directora de Vinculación con el Medio UACh destaca el trabajo que se tiene con la comunidad educativa, además de responder a una demanda de inequidad territorial de la región, concentrada siempre en la capital, ampliando así el espacio para difusión artística y cultura en otras localidades. Como universidad se tienen diversos programas, actividades y proyectos en vinculación con el sistema educativo, "desde programas de acceso, programas de extensión científica académica, programas de extensión artística, también estamos preocupados y comprometidos con la educación, porque nos parece que es una herramienta significativa para el cambio social", destacó Leonor Adán.
Este acto inaugural es también un espacio para dar a conocer la agenda anual de la Dirección de Vinculación, la cual se encuentra permanentemente activa y disponible en http://vinculacion.uach.cl/ donde se puede apreciar la oferta cultural de decenas de actividades. Lo que busca esta actividad es justamente definir este programa como un cuerpo de acción conjunta, dejando en claro que no son solamente las actividades aisladas de cada profesional, de cada académico, en realidad es el programa de la universidad que se ejecuta a nivel regional.
La Dra. Leonor Adán, enfatiza que hay una dimensión territorial,"los espacios que tenemos para la recepción entre otros públicos de estudiantes son muy diversos, de diferentes áreas e índoles y tienen el propósito no solo de hacer esta extensión sino que esta interacción que establecemos con la comunidad, con diferentes actores, en este caso educativos, retroalimenten nuestros propios procesos". La Directora de Vinculación plantea que se necesita saber cuales son las temáticas de investigación respecto al consumo cultural que habría que desarrollar, por lo que es "muy interesante lo que nos planteo el director de la Colegio de Cultura de La Unión sobre su apuesta territorial espacial".
La inauguración del año cultural se va a realizar el día miércoles 12 de abril en el Colegio de Cultura y Difusión Artística en La Unión. En la ocasión se presentará el Ballet folklórico de la Universidad Austral de Chile (BAFUACh) y un número artístico preparado por los estudiantes del establecimiento. A partir de este acto, se implementará una agenda de actividades en la comuna.
Concurso de proyectos de vinculación
Anualmente postulan más de 70 proyectos al concurso de Vinculación, entre el 2012 y el 2015 se han implementado más de 100 iniciativas , existe un balance de estos proyectos disponible en http://vinculacion.uach.cl/index.php/comunidad/proyectos-vinculacion, los cuales han sido desarrollados por estudiantes y académicos de la universidad. Como ya es habitual la Dirección de Vinculación abre una vez más esta convocatoria y extiende la invitación a toda la comunidad universitaria, incluyendo a estudiantes de postgrado. El cierre de la convocatoria será el día viernes 7 de abril.Posteriormente todos los proyectos serán evaluados en el consejo de Vinculación y es en esa instancia donde se seleccionan los mejores.
Estos proyectos tienen un monto acotado para su ejecución y permiten que se articule un equipo académico junto a un grupo de estudiantes en torno a temáticas de interés público. Se espera que las propuestas logren abordar el concepto integral del quehacer universitario, alcanzando un gran impacto en la comunidad. La directora de Vinculación, señaló que: "estos concursos internos obligan hacer una mirada hacia lo público, hacia la comunidad, articulando nuestros lineamientos internos con aquellos requerimientos del medio, requerimientos sociales, además de que nos permiten ver el impacto territorial de los quehaceres que desarrollamos desde la universidad".
A través de estas iniciativas se logran generar dinámicas objetivas y mejoras en la vida cotidiana de la comunidad en la que se interviene, siendo también una instancia de retroalimentación en las actividades de docencia y de investigación. "Estos proyectos permiten que los estudiantes aprendan más de sus profesores, específicamente ejecutando acciones, de las carreras, disciplinas, ámbitos de lo que están estudiando, para instalarse luego en sus áreas, existe un gran compromiso de los estudiantes y docentes, el rol social y público que nos compromete a trabajar en una universidad", señaló Leonor Adán.
Conservación patrimonial
En el contexto de la entrevista realizada por la radio de la Universidad Austral, la Dra. Leonor Adán habló acerca de su trabajo disciplinario como arqueóloga, el cual se enmarca en el ámbito del patrimonio y su conservación. Considerando estas temáticas de apropiación amplia como algo positivo, "se logran generar debates, discusiones, posiciones frente conflictos importantes que están en terreno de lo público porque es un tema que nos afecta, que tiene que ver con cómo queremos vivir la ciudad, como podemos compatibilizar el resguardo del patrimonio con el desarrollo urbano, de tal manera de que ahí hay mucho que conversar, sentarse a dialogar, a ponerse de acuerdo, pero claramente la idea de que no podemos desarrollarnos y conservar el patrimonio es equivocada, en el fondo eso es un paradigma que de uno u otro lado no llega a ninguna parte".
Para escuchar la entrevista completa hacer click aquí http://vinculacion.uach.cl/index.php/unidades-adscritas/radio-uach/33-escucha-nuestros-podcasts