BOLETÍN. El Observatorio Laboral de Sence dio a conocer panorama actual de la desigualdad en el ámbito del trabajo.

 

El Observatorio Laboral de la región de Los Ríos del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), dio a conocer un boletín que da cuenta del panorama actual- a través de indicadores estadísticos- de la desigualdad entre hombres y mujeres en el ámbito laboral.

 

Este informe fue elaborado en el contexto del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemoró el 25 de noviembre. (…)

 

En el periodo julio- septiembre de 2021, la tasa de inactividad de las mujeres alcanzó el 59,9 por ciento, mientras que para los hombres fue de un 36,8 por ciento. En tanto, en comparación con mismo periodo de 2019- antes de la pandemia- incremento de la inactividad de las mujeres, en 2021, es de más de ocho puntos.

 

Ester Fecci, directora del Observatorio Laboral explicó que “si bien ya la cifra nos dice bastante de esta diferencia de roles femenino- masculino, es más llamativo aún ahondar en las razones por las que estas mujeres se restan del mercado laboral. Existen razones transversales entre hombres y mujeres vinculadas a los estudios o a la propia jubilación; sin embargo, cabe destacar que un 30 por ciento de las mujeres inactivas, declara que la razón de encontrarse inactiva es producto de que su trabajo está más bien vinculado a los quehaceres del hogar o al cuidado de niños, a diferencia de un 1 por ciento en los hombres que indicaron estas razones”.

 

Para revisar de manera detallada el boletín, te invitamos a ingresar a nuestra página web: https://observatorionacional.cl/l en la sección de “Descargas”.

Por: comunicaciones Observatorio Laboral Los Ríos.