Consejo de Vinculación de la Universidad Austral de Chile se reunió en función de actualizar la deliberación tanto de elementos de la política de vinculación UACh como del proyecto de Vicerrectoría de Vinculación con el Medio.  Asimismo, se informó acerca del proceso de autoevaluación insttitucional para Vinculación con el Medio que actualiza el proceso de preparación para la acreditación institucional. 

El Consejo de Vinculación es parte de las instancias consultivas necesarias para la validación de los procesos de acción de la comunidad universitaria en sus Facultades, sedes y programas. 

Tiene como propósito principal el de asesorar a la Dirección de Vinculación con el Medio en relación a orientaciones, estrategias y políticas de vinculación y extensión. Se encuentra conformado por los Coordinadores de Vinculación de cada Facultad, sede Puerto Montt y Campus Patagonia y por representantes de Centros y unidades como CEDERE, Par Explora, Dirección Museológica y Responsabilidad Social.

 Con la participación de sus integrantes vía on line, la actividad contempló una exposición de la Directora de Vinculación, Dra. Leonor Adán Alfaro, para luego abrir la conversación respecto de las actividades que quedan delimitadas en las propuestas políticas institucionales. Principalmente, fue materia de análisis la necesidad de realzar la educación continua en su amplia gama de acciones y metodologías. Junto a ello se destacó la necesidad de integrar las diversas acciones que se refieren a vínculos con empresas e iniciativas privadas.  La promoción de iniciativas que surgen de la comunidad en ámbitos como Austral Incuba, Centros de Negocios, Observatorio Laboral y Centro de Emprendizaje.

La necesidad de coordinar la educación continua planteada, entre representantes de Facultades y el Dr. Alejandro Reyes, Director del Campus Patagonia, dará paso a la creación de un consejo que aborde la situación. Con vistas al proyecto de nueva Vicerrectoría de Vinculación con el Medio, se propuso por el consejo ampliar la capacidad de gestión de la nueva oficina de educación continua así como potenciar la acción interfacultades.

 

 

Junto a estas necesidades y propuestas se destacó la necesidad de ampliar la posibilidad de registro de actividades de vinculación por parte de funcionarios y funcionarias de la Universidad toda vez que deben ser actualizados los sistemas de registro que sirvan para ayudar en la motivación de nuevas inicitaivas. 

 

La reunión permitió actualizar información institucional e intercambiar acciones relevantes para la etapa de suspensión de reuniones y encuentros , así como la docencia presencial. Junto con ello, la característica central de acompañamiento a estudiantes, niñas, niños en etapa escolar y a docentes, profesionales y trabajadores en general fue destacada por los diversos consejeros.

La regularidad de estos espacios se mantiene de esta manera de acuerdo con las recomendaciones de la autoridad sanitaria como de las resoluciones de la Universidad en torno a dar continuidad remota a los procesos en los cuales son fundamentales las coordinaciones en un área relevante como la Vinculación con el Medio.