Observar y hacer preguntas serán capacidades que despertarán las 24 educadoras de párvulos en sus pequeños alumnos, después de la capacitación que recibieron del Proyecto EXPLORA CONICYT Región de Los Ríos en el Programa Tus Competencias en Ciencia esta semana.


Desarrollar módulos de aprendizaje, adquirir conocimientos de los kit de materiales, trabajar con las carpetas metodológicas, vivenciar las actividades que están enfocadas para los estudiantes, aplicar módulos y aprender a utilizar la plataforma de trabajo, fueron algunas actividades desarrolladas en las 21 horas de capacitación.

 

Gladys Guarda Muñoz, educadora de párvulos del Jardín Infantil Katemu de Valdivia manifestó, “ha sido una experiencia maravillosa, muy enriquecedora, un aporte para nuestras vidas profesionales el poder entender los conceptos que tienen que ver con la ciencia y poder aplicarlos”.

Así lo vivenció al dirigir una dinámica de la que dijo, “tiene que ver con el poder potenciar los conocimientos de los niños y niñas en el aula, solamente con niños pequeños, una actividad bastante personalizada, solamente motivando a que ellos puedan explorar o indagar, sin intervenir en su investigación, solamente con un rol de mediadora., donde el niño toma el protagonismo total de la actividad”.

En la capacitación de  TCC participaron 24 educadoras de párvulos de los jardines infantiles Mis Primeros Pasos-Folilco (Los Lagos), Retoños de Los Ríos (La Unión), Pescadores de Sueños (Niebla), Palomitas (Máfil) y Naguilán (Corral). De Valdivia, Katemu, Guacamayo, Valdivia, Hogar Luterano, El Principito, Amanecer de Sol, Lourdes, Gotitas de Lluvia, Los Avellano, Estrellita Nuestra, Cuncunita, Girasol, Esperanza, Carrusel, Escuela de Lenguaje Meliantu, Escuela Amancay y Colegio Helvecia. Mientras que como relatoras en TCC participaron María Antonieta Rojas y Alejandra Veray, ambas del equipo del Proyecto EXPLORA CONICYT Región Metropolitana.

En relación a la recepción que ha tenido esta capacitación entre las educadoras, Gladys Guarda expresó, “se generó un ambiente de aprendizaje maravilloso, estamos muy contentas, todas aprendimos con mucha disposición. Si alguna de nosotras cometía algún error fue el momento ideal para poder crecer y perfeccionarnos”.

Así también esperan que Tus Competencias en Ciencia sea recibido por los niños, “yo creo que si nosotros con una conciencia de adultos estamos felices, ellos lo estarán más aún, porque los especialistas del juego y del descubrimiento son ellos. Así que yo creo que les vamos a dar lo que necesitan”.

Un momento muy especial fue cuando conocieron los materiales que forman parte de los kits que recibirán para implementar los experimentos que considera TCC en sus respectivos jardines infantiles, iluminándose sus rostros como los de un niño con juguete nuevo.

Más información en www.explora.cl/rios

Más fotografías en FB: Explora Los Ríos