* Participaron multidisciplinariamente varios institutos de
“Desde las Cenizas del Cordón Volcánico Caulle: Cambios en el Paisaje” es el nombre de la exposición fotográfica y audiovisual realizada por el Instituto de Arquitectura de
Esta muestra que itinerará por Riñinahue, Lago Ranco y Santiago tiene como objetivo hacer visibles los cambios que se produjeron en el paisaje en forma posterior a la erupción volcánica del Cordón Caulle y así hacer extensiva a la comunidad las investigaciones lideradas por los académicos de
La exposición, que surgió tras la presentación de un proyecto Ventanilla Abierta de
Por su parte el Prof. Arturo Escobar, Director de Extensión, indicó en la actividad que esta exposición es reflejo del conocimiento de nuestra Universidad y de los resultados de su investigación que la posicionan en los primeros lugares nacionales en relación con diversos indicadores.
Asimismo, destacó que “la labor de Extensión en este sentido permite decodificar este conocimiento y plasmarlo en actividades como la exposición que hoy estamos apreciando. No es una tarea fácil y en particular esta muestra se destaca por incorporar un sentido estético a través de la fotografía y en transmitir a la comunidad lo que está haciendo
Resumen del proyecto
En vista de los últimos acontecimientos generados por el Cordón Volcánico Caulle y de la preocupación que un grupo de académicos de diferentes facultades de
El valor paisajístico de las zonas volcánicas tiene como factor asociado el peligro de una erupción. Sin embargo, este peligro varía según la comprensión, preparación y respuesta al riesgo que se tenga. El riesgo también varía según el conocimiento que se tiene del lugar, sus cambios ambientales y dinámicas naturales. En muchos casos, la belleza escénica de las zonas volcánicas convoca un interés turístico y recreativo en base a un sistema natural en constante movimiento. Este sistema funciona a escalas diversas, muchas veces imperceptibles al habitante común. Esta propuesta de extensión busca hacer visible estos cambios para que la comunidad los comprenda y asocie con la localidad donde habitan.
Los productos que se proponen en esta propuesta se incluyen dentro de una muestra audiovisual con fines comunicacionales y educativos. Esta muestra se elaborará con material producto de expediciones de investigación a la zona del Cordón Volcánico Caulle en erupción desde Junio del presente año, y que fueron apoyados por
Electricidad y Electrónica y Métodos y Diseños Industriales. Lo anterior es parte integral para la formulación de distintas áreas de trabajo e investigación generadas al amparo de la academia.
La muestra audiovisual se pretende exhibir en Lago Ranco, Riñinahue, Valdivia y Santiago con el objetivo de abarcar zonas del sur austral y a la vez otras zonas de Chile para hacer visible una condición latente de erupción volcánica, que caracteriza el paisaje del territorio nacional. La muestra se realizaría durante el mes de Noviembre y considera actividades de extensión y la realización de material digital que se pondrá en línea con el portal electrónico de
Escrito por Paulina Benavides
Periodista Fac. Cs. Ingeniería
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.