El cambio climático, contaminación, deforestación y nuestra propia inconsciencia ha producido una crisis del agua a nivel global; menos agua disponible y de peor calidad, afectando nuestras actividades diarias, salud y la de muchas especies. Estamos en un punto de inflexión sin retorno, mejorar la gestión, regular las actividades, proteger los ecosistemas acuáticos y crear consciencia son la clave.

La Dirección de Vinculación con el Medio a través del proyecto AUS215 “Fortalecimiento de la comunicación social del conocimiento en la UACh” inaugura este ciclo de charlas dirigidas a la comunidad regional denominada "Diálogos de Conocimiento" que se realizará cada mes (de marzo a junio y de agosto a noviembre, con cuatro charlas por semestre) en nuestro Centro de Extensión. El último jueves de cada mes, estaremos conversando y debatiendo sobre diferentes temas de ciencia, tecnología, conocimiento e innovación, de interés para la comunidad valdiviana y regional y como el conocimiento puede dar respuesta a las diferentes problemáticas que estamos viviendo como región.

En la primera sesión se aborda la escasez hídrica, con la Dra. Nicole Colin (Instituto de Cs. Ambientales y Evolutivas, F. de Ciencias) y Bastián Oñate de Fundación Plantae. En el mes de abril el tema rondará en torno a los desafíos de la calefacción con biocombustibles. En mayo, en línea con este último, dialogaremos sobre la eficiencia térmica de nuestros hogares. Finalmente el ciclo contempla en el mes de junio, analizar alternativas para descongestionar la ciudad de Valdivia a través del transporte fluvial.

En cada sesión, dos panelistas, una académica/o y un representante experto de la comunidad en la materia que convoca, conducirán una exposición y diálogo con el público en esta vuelta al diálogo abierto en el Centro de extensión Los Canelos de la Dirección de Vinculación con el Medio.