Clubes Explora y programa Abramos Nuestros Laboratorios son herramientas para el apoyo a las investigaciones científicas escolares en la región. Las postulaciones cierran el viernes 5 de abril.
Con el inicio de un nuevo año escolar el PAR Explora de la región de Los Ríos invita a docentes y estudiantes de segundo ciclo básico y educación media a generar iniciativas de investigación científica en sus establecimientos. La iniciativa busca fomentar el pensamiento crítico y la cultura científica en la comunidad escolar utilizando las herramientas del método científico.
Para fomentar la generación de investigaciones escolares el PAR Explora presenta dos instrumentos que pueden ser postulados por docentes de toda la región. Se trata del programa Abramos Nuestros Laboratorios (ANL) y del regreso de los Clubes Explora, ambos dirigidos a estudiantes desde quinto básico a tercero medio.
El programa ANL, ejecutado por el PAR Explora y la Vicerrectoría de Investigación, Desarrollo y Creación Artística de la Universidad Austral de Chile, invita a un equipo compuesto por dos estudiantes y un docente a desarrollar una investigación científica en los laboratorios de la UACh. Si bien el concepto de laboratorio se asocia a delantales blancos y tubos de ensayo el programa invita a trabajar en todas las áreas del conocimiento incluyendo ciencias sociales e ingeniería y tecnología.
Académicos y académicas de la universidad propusieron 29 temáticas en sus áreas del conocimiento, desde fotografiar fauna silvestre hasta historias de vida de abuelos. Las postulaciones a este programa se deben realizar mediante un formulario en línea disponible en el sitio web del PAR Explora www.explora.cl/rios hasta el viernes 5 de abril.
Vuelven los Clubes
Los Clubes Explora regresan a la región desde este 2019. Con la posibilidad de postular a clubes científicos de los establecimientos educacionales de la región para recibir el apoyo del PAR Explora en asesoría científica y recursos para su ejecución.
Con la posibilidad de reunir a grupos de estudiantes de entre 5 a 15 miembros, esta herramienta de apoyo busca generar una instancia en los mismos establecimientos educacionales para ejecutar trabajos de investigación científica. En este caso son los mismos docentes y grupos de alumnos quienes deberán proponer sus temas de investigación en ciencias sociales, ciencias naturales o ingeniería y tecnología.
Las postulaciones a Clubes Explora se deben realizar descargando los documentos disponibles en el sitio www.explora.cl/rios y enviándolos al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Cabe recordar que ambas postulaciones cierran el viernes 5 de abril.
Las iniciativas tienen como objetivo presentar trabajos de estudiantes en la versión 16 del Congreso Regional Escolar de la Ciencia y la Tecnología de Explora que se desarrollará los días 25, 26 y 27 de septiembre.