Desde el 6 de marzo se encuentran abiertas las inscripciones para que profesores de la Región de Los Ríos participen con sus alumnos en la octava versión del Programa Abramos Nuestros Laboratorios a la Investigación Científica Escolar 2014.

 

 

La Dirección de Investigación y Desarrollo de la UACh y el Proyecto EXPLORA CONICYT Región de Los Ríos informa a la comunidad educativa de la Región de Los Ríos la disponibilidad de 30 laboratorios donde se desarrollarán investigaciones con la asesoría de un científico de la UACh, en el marco del Programa Abramos Nuestros Laboratorios a la Investigación Científica Escolar 2014 que se realiza en su octava versión. (Revisar lista de laboratorios al final de la noticia).

El objetivo de este trabajo conjunto entre estudiantes de la Región de Los Ríos y científicos, académicos e ingenieros de la UACh consiste en la preparación de un proyecto de investigación científica o tecnológica que participará en el XI Congreso Regional Escolar de Ciencia y Tecnología Región de Los Ríos a realizarse en septiembre del 2014.

Para tal efecto, los profesores y estudiantes interesados en participar deben inscribirse completando y enviando la ficha de inscripción, al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. El plazo máximo de envío es hasta el viernes 14 de marzo de 2014. Es importante señalar que este programa está dirigido a estudiantes de establecimientos educacionales de la Región de Los Ríos que cursen de 5° a 8° año de Educación Básica o de 1° a 3° año de Educación Media

Asimismo, se informa que al concluir su trabajo de investigación los estudiantes que participan en el “Programa Abramos Nuestros Laboratorios a la Investigación Científica Escolar”, deberán presentarlo en el XI Congreso Regional Escolar de Ciencia y Tecnología EXPLORA CONICYT 2014. Dicho evento se realizará los días 24, 25 y 26 de septiembre de 2014 en el Centro de Ferias del Parque SAVAL en Valdivia.

Más información, bases y fichas de inscripción en www.explora.cl/rios

  • Las celdas en gris son laboratorios ocupados,  que ya  coordinaron en forma directa entre científico y profesor.

Científico /

académico

Laboratorio

Instituto /Facultad

 

Curso

Gonzalo Mardones

Laboratorio de Fisiología Celular Estructural

Edificio Ciencias Biomédicas, Zócalo

3° medio

José Sarmiento

Laboratorio de Cronoinmunología

Edificio Ciencias Biomédicas oficina 405

1°-2° medio

Francisco Burgos Olavarría

Laboratorio de Productos Forestales

Instituto de Bosques y Sociedad- Facultad de Cs. Forestales y Rec. Naturales

básica o media

Carlos Le Quesne

Laboratorio de Dendrocronología

Facultad de Cs. Forestales  y Rec. Naturales

1° a 3° medio

Ivan Díaz

Laboratorio de Biodiversidad y Ecología del Dosel

Facultad de Cs. Forestales  y Rec. Naturales

5° a 8° básico

Rafael Coopman

Laboratorio de Ecofisiología para la Conservación de Bosques; www.lecob.cl

Instituto de Conservación, Biodiversidad y Territorio (CBTe), Facultad de Cs. Forestales y Recursos Naturales

E.Media

Peter Seemann

Laboratorio de Cultivo de Tejidos Vegetales

Facultad de Ciencias Agrarias

2°-3° medio

Rodrigo Acuña

Laboratorio de Fitotecnia

Facultad de Ciencias Agrarias

2°-3° medio

Herman Doussoulin

Laboratorio de Fitopatología

Instituto de Producción y Sanidad Vegetal, Escuela de Agronomía, Facultad de Ciencias Agrarias

2° medio

Fabiola Sánchez

Laboratorio de Inmunología Vascular

Instituto de Inmunología Vascular, Facultad de Medicina

E.Media

Denise Haussmann

Laboratorio de Biología Molecular de Peces

Instituto de Bioquímica y Microbiología, Facultad de Ciencias

3° medio

Jaime Figueroa

Laboratorio de Biología Molecular de Peces

Instituto de Bioquímica y Microbiología, Facultad de Ciencias

7° básico

Gudrun Kausel

Laboratorio de Biología Molecular de Peces

Instituto de Bioquímica y Microbiología, Facultad de Ciencias

7° básico

Marie-Laure Guillemin

Laboratorio de Ciencias Ambientales y Evolutivas

Instituto de Ciencias Ambientales y Evolutivas, Facultad de Ciencias

3° medio

Mauricio Soto

Laboratorio Ecología Conductual

Facultad de Ciencias

5°- 8° básico

Karen Moreno

Laboratorio de Paleontología

Facultad de Ciencias

8° básico a 3° medio

Sergio Estay

Laboratorio de Ecología de Poblaciones

Instituto de Ciencias Ambientales y Evolutivas, Facultad de Ciencias

5° a 7° básico

Leyla Cárdenas

Laboratorio de Genetica Marina

Instituto de Ciencias Ambientales y Evolutivas, Facultad de Ciencias

8° básico 

Mylthon Jiménez

Laboratorio de Ecología Funcional Vegetal

Instituto de Ciencias Ambientales y Evolutivas, Facultad de Ciencias

8° básico 

Carolina Briones

Laboratorio de Sistemática Molecular

Instituto de Ciencias Marinas y Limnológicas, Facultad de Ciencias

7° a 8° básico

José Núñez

Laboratorio de Sistemática Molecular

Instituto de Ciencias Marinas y Limnológicas, Facultad de Ciencias

7°-8°- 2°-3° medio

Nelson Valdivia

Lafkenche-lab (ecología litoral)

Instituto de Ciencias Marinas y Limnológicas, Facultad de Ciencias

1° a 3° medio

Oscar Chaparro

Laboratorio de Eco-fisiología de la reproducción

Instituto de Ciencias Marinas y Limnológicas, Facultad de Ciencias

1° a 3° medio

Juan Diego Gaitan

Laboratorio Costero de Recursos Acuáticos de Calfuco y Laboratorio de Ecofisiología Energética

Instituto de Ciencias Marinas y Limnológicas, Facultad de Ciencias

7° básico

Claudio Araya

Laboratorio de Biología del Desarrollo

Instituto de Ciencias Marinas y Limnológicas, Facultad de Ciencias

E.Media

Luis Miguel Pardo

Laboratorio de

 Recursos Bentónicos

Instituto de Ciencias Marinas y Limnológicas, Facultad de Ciencias

6° a 7° básico

Luis Sanhueza

Laboratorio de Polímeros

Instituto de Ciencias Químicas,  Facultad de Ciencias, UACh

3° medio

María José Navarrete

Laboratorio de Patología Animal

Instituto de Patología Animal,

Facultad de Cs Veterinarias

3° medio

César Ulloa

Laboratorio de Reproducción Animal

Instituto de Ciencia Animal, Facultad de Ciencias Veterinarias

E. Media

Ellen Brümmer

Laboratorio de Reproducción Animal

Instituto de Ciencia Animal, Facultad de Ciencias Veterinarias

E.Media