Dos escuelas rurales conforman un proyecto piloto de educación artística a nivel nacional en el marco de ACCIONA. Como finalización 2023, las comunidades se unieron en un encuentro, proyectando lo que podría pasar en 2024: compartir un mismo diseño de trabajo de arte y educación.

El pasado miércoles 6 de diciembre niñas, niños, madres, padres y docentes, de las Escuelas de Curiñanco y Los Pellines, se unieron en un espacio de encuentro y cierre 2023. La jornada tuvo como hitos generar ideas creativas a evaluar, a partir de necesidades y experiencias conjuntas, y proyectarlas a propósito del vínculo común que han mantenido estos últimos meses como  parte del plan piloto del programa ACCIONA en territorio rural.

Liderado por Javiera Riveros, la artista educadora a cargo del proyecto, el encuentro reunió también al equipo ejecutor de la Dirección de Vinculación con el medio de la UACh y al equipo del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, con representantes nacionales y regionales.

En la Región de Los Ríos, ACCIONA propone desarrollar un modelo de trabajo en las ruralidades, que permita la implementación pertinente del programa, desde sus objetivos pedagógicos y las características de cada contexto. Por medio de un proceso investigativo y de acompañamiento desarrollado por una artista educadora, se quiere identificar y analizar las posibilidades socio-pedagógicas y artísticas (factores, acciones y actorías) de los territorios rurales.

En este contexto, Javiera Riveros estuvo a disposición de las escuelas, mientras que, a través de diferentes metodologías, se recopilaron datos que permitieron generar una caracterización, siempre basado en las necesidades que tenga cada escuela y los tiempos destinados para estos propósitos. Durante estos meses, la artista educadora trabajó en colaboración con una/un docente de cada escuela, con quien mantuvo interacción directa y continua, donde se gestaron algunas dinámicas o proyectos que permitieron recopilar datos a través de prácticas artísticas y la asignatura impartida por el docente.

«Esta instancia de encuentro fue fundamental para cerrar estos dos ciclos de acompañamiento que se llevó con ambas escuelas. Fue super enriquecedora la jornada porque se develaron muchas situaciones con muchas proyecciones que existen en las escuelas y que no se habían quizás conversado, no se habían entrelazado, y lo que permitió el encuentro fue proyectarlos para el otro año y ver desde dónde nos posicionaremos como proyecto ACCIONA», señaló Javiera.

«Si bien somos alrededor de cuatro escuelas, compartimos las mismas familias por lo que es importante que tengamos un trabajo en común y que ACCIONA, que ha estado trabajando hace muchos años en este sector,  tenga un trabajo continuo. Los talleres que han traído son hermosos, pero son por un par de meses y eso siempre deja a los niños con ganas de seguir», añadió Silvia Sepúlveda, Directora Interina de la Escuela Rural de Curiñanco.

ACCIONA es un programa que desarrolla el Departamento de Educación y Formación en Artes y Cultura de la Subsecretaría de las Culturas y las Artes, a nivel nacional y en nuestra Región de Los Ríos es ejecutada por la Dirección de Vinculación con el Medio de la Universidad Austral de Chile en el marco de un convenio de colaboración. El propósito de esta iniciativa es “aumentar el acceso de niños, niñas y jóvenes en procesos formativos del ámbito de las artes y las culturas”. Asimismo, este objetivo tributa a un fin mayor que es “contribuir al desarrollo de la formación cultural y artística, y de las capacidades socio afectivas de niños, niñas y jóvenes”. En consecuencia, busca intervenir desde el potencial de las artes en el espacio educativo, poniendo en el centro los intereses, problemáticas y procesos emocionales de niños, niñas y adolescentes.

Recordemos que el equipo de la Universidad Austral de Chile, coordinado por Víctor Godoi,  y la coordinación pedagógica a cargo de María Francisca Puentes, participaron de la actividad junto a Cristián Pizarro, Encargado del Componente de Proyectos en el equipo nacional del Programa Acciona. En tanto, el área de Educación Artística de la Seremi respectiva, está liderada por Jessica Navarro.