Participaron 14 profesoras de primer ciclo básico, junto a la directora de la escuela.
La actividad se llevó a cabo en la Escuela Radimadi, ubicada en la comuna de La Unión, el pasado 15 de marzo y estuvo a cargo de Luisa Poblete, profesional de UACh Inclusiva y especialista en trastornos de la visión.
Al respecto se refirió Luisa Poblete, destacando que: “esto se enmarca en el proceso de inclusión que se está llevando a cabo en la escuela desde 2019, y denota un compromiso importante de la comunidad educativa, porque el taller se enmarca dentro de otras estrategias que han puesto en marcha, y de una alianza estratégica que se está impulsando entre UACh Inclusiva y dicha comunidad escolar”.
Cabe destacar que el equipo PIE (Programa de Integración Escolar), solicitó esta actividad para apoyar la inclusión de un estudiante en situación de discapacidad visual, integrado a tercer año básico. Luego del taller las profesoras están capacitadas en el sistema de lectoescritura, para colaborar de forma directa en la enseñanza y educación del estudiante, Poblete señala al respecto que: “No basta con declarar ser una escuela inclusiva, sino que hay que accionar concretamente, como por ejemplo, hacer que todos los profesores manejen el sistema braille, lo cual ayuda tanto a las y los estudiantes con discapacidad visual a que sea más accesible el conocimiento de todas las áreas, pero también a las y los profesores que se sienten más seguros con respecto al trabajo que puedan realizar con sus estudiantes”, finalizó.