Foto de archivo proyecto Vinculación con el Medio 2020
Este año se contó con un total de 40 proyectos recibidos, procedentes de las distintas sedes y campus de la Universidad Austral de Chile. Del total, 37 proyectos fueron admisibles y 16 de ellos aprobados.
Como es tradición, la Dirección de Vinculación con el Medio abrió su convocatoria anual a proyectos de vinculación, que tienen la finalidad de estrechar lazos con la comunidad desde el quehacer tanto científico, educacional, cultural y/o artístico de la universidad. Este año, por la contingencia sanitaria que nos afecta a nivel nacional y mundial, las postulaciones y todo el proceso se efectuó, y se seguirá efectuando, de manera online y remota.
Las iniciativas fueron evaluadas por un jurado externo a la UACh, integrado por profesionales, investigadores/as y gestores/as con trayectoria en distintas áreas del conocimiento, la gestión de proyectos y el trabajo con la comunidad en su diversidad. Luego de esta evaluación externa se resolvió la aprobación d 16 iniciativas, las cuales plantean estrategias viables e innovadoras de vinculación con actores extrauniversitarios, en el ámbito de la interculturalidad, comunicación social, extensión en ciencias, salud pública, salud metal, arte y patrimonio.
Este año, el monto total de presupuesto para proyectos aprobados fue equivalente al año 2020 contando con un aporte mayor por iniciativa, dado que se trató de una convocatoria regular.
Entre las iniciativas seleccionadas se encuentran académicos y académicas de las facultades de Filosofía y Humanidades, Facultad de Medicina, Facultad de Arte y Arquitectura, Facultad de Ciencias Agrarias y Alimentarias y Facultad de Ciencias Veterinarias, además de la Facultad de Ciencias económicas y Administrativas y la Sede Puerto Mont.
A continuación, se presenta el listado de las iniciativas seleccionadas:
Título |
Responsable |
Talleres de Vinculación Artística y Apreciación Musical para el Adulto Mayor |
Bárbara Undurraga |
Saberes ancestrales: ¡Aprendamos ciencia del pueblo mapuche! |
Marta Silva |
Programa de entrenamiento muscular de piso pélvico en Mujeres con Incontinencia Urinaria (PROMIU) |
Andrea Gutiérrez |
Prevención en tiempos de pandemia |
Patricia Aguila |
Navegando desde el texto al podcast: Radioteatros para el fomento de la lectura en la Región de Los Ríos |
Juan Domingo Ramírez |
Museo Histórico de Entre Lagos: una alternativa de acercamiento turístico a través de la virtualidad |
Marisela Pilquimán |
Memorias de la Precordillera Valdiviana |
Robinson Silva |
Introducción a la educación no sexista como herramienta transformadora para docentes de zonas rurales |
Katherinne Brevis |
Fuera de foco: revista de periodismo interpretativo |
Cristian Yañez |
Fortalecimiento de redes de abastecimiento solidarias a través de la co-construcción de saberes para impulsar la soberanía alimentaria territorial |
Claudia Letelier |
Experiencias en la aplicación de la TeleSalud Mental en el contexto de pandemia Covid-19 |
Jimena Carrasco |
Epidemiología fácil para entender esta y otras pandemias |
Diego Halabi |
Círculo de Conversación, Cuidados y Resistencia al Trauma Psicosocial |
Daniela Paz Zúñiga |
¡Tu entorno es gigante! |
Rodrigo Maldonado |
"Si no se pesquisa y trata, el cáncer Mata" |
María José Rodríguez |
"Sé de alimentos y elijo alimentarme bien", cápsulas educativas para la apropiación del conocimiento sobre mi alimentación. |
Javier Parada |
La Dirección de Vinculación con el Medio de la Universidad, extiende sus felicitaciones a los equipos de las iniciativas y reconoce la calidad de la gran mayoría de las propuestas postuladas en el ámbito de vinculación universitaria, las cuales evidencian el permanente interés de la comunidad académica de contribuir al bienestar de los territorios de la macrozona suraustral del país.