* Con la presencia del Intendente Juan Andrés Varas y autoridades regionales, finalizó el proyecto “Senderos autointerpretativos en una reserva urbana”.
El sendero para que personas minusválidas puedan recorrer el Parque Urbano El Bosque ya es una realidad. El proyecto fue encabezado por Enrique Sánchez, Presidente del Comité ecológico Lemu Lahuen y Carolina Jara Coordinadora del proyecto “Senderos autointerpretativos en una reserva urbana”, además contaron con el apoyo de
El Intendente Juan Antonio Varas por su parte, agradeció a los organizadores y expresó a los asistentes: “No hay desarrollo urbano sin parques como éste, lugares que rescatan lo mejor de la vida silvestre, que nos permitan refrescar los sentidos para reencontrarnos con la naturaleza en medio de la ciudad”. Además, señaló que “esto que está al alcance de todos los ciudadanos de Valdivia y que es cuidado y gestionado por una organización ciudadana es un proyecto que nos muestra el futuro en materia de conservación, de conciencia ambiental y de conocimiento”. Para finalizar la actividad los asistentes realizaron una caminata por el sendero, donde al finalizar el recorrido se cortó la cinta que dio por inaugurado el camino.
Por su parte la Universidad Austral de Chile fue representada en la actividad por el Director de Extensión Prof. Arturo Escobar y el Prof. Alejandro Bravo Coordinador del Departamento Científico Académico de la Dirección de Extensión, quienes se manifestaron agradecidos por la invitación a la clausura del proyecto. “Es bueno que este parque sea abierto a todo público a través de las pasarelas, esto permite que gente con algún tipo de discapacidad pueda visitarlo, lo que no ocurre en otros lugares”. Señaló el Prof. Alejandro Bravo.