* Santiago no es Chile. Es una de las claves que propuso el Colectivo Paratopia para crear un certamen de literatura con destacados autores americanos y que por tercera vez se realiza en la ciudad de Valdivia.
VER PROGRAMA
Entre el 24 y el 29 de octubre se desarrollará el 4º Encuentro Latinoamericano de Escritores, Valdivia 2011, contando con la participación total de 24 escritores de toda Sudamérica, que serán los encargados de dar vida a esta semana llena de actividades culturales. Participarán exponentes provenientes de países como Argentina, Bolivia, México, Ecuador, Brasil y Colombia. Entre los nombres figuran los destacados autores chilenos; Alejandro Zambra, Nona Fernández, Grinor Rojo, Elvira Hernández, Rodrigo Olavarría y Yanko González y entre los extranjeros; Martín Kohan, Abdón Ubidia, Damaris Calderón y Sergio Raimondi.
Esta iniciativa es organizada por el Colectivo de Escritores Paratopia de Valdivia, y cuenta con el financiamiento del Fondo de Fomento del Libro y
El Encuentro Latinoamericano de Escritores de Valdivia, en su cuarta versión, es un evento de calidad internacional que proporciona un espacio de reflexión y diálogo, en torno a la escritura latinoamericana, incorporando distintas instancias de participación ciudadana, con un carácter pedagógico y de difusión literaria. Sus líneas apuntan a propiciar un espacio de intercambio de experiencias entre los expositores, los estudiantes y la comunidad en general, a través de talleres, lecturas y mesas críticas.
Durante el evento, las actividades a realizar corresponderán a mesas de lecturas y mesas críticas; las primeras consisten en lecturas públicas, a cargo de los escritores invitados, quienes presentaran extractos de sus obras; las mesas críticas, por su parte estarán constituidas por ensayistas especializados en las líneas temáticas propuestas por la organización del encuentro (Rol de la literatura en el currículum educativo; Literatura y Género; Identidad, Lengua y Territorio), destinadas a estudiantes y al público en general.
Para esta nueva versión, las actividades se llevarán a cabo en la comuna de Valdivia, Futrono y Paillaco donde participarán todos los integrantes de este cruce literario. Las mesas de lectura y críticas se efectuarán en
En el caso de los establecimientos educacionales se encuentran Lecturas en el Auditórium Instituto Alemán, Liceo Fernando Santiván (Panguipulli), Liceo El Llolly (Futrono), Escuela Manuel Balmaceda, Liceo Técnico e Instituto Italia.
Además, se realizará la edición especial de la revista “Lavaquita” que tiene por objetivo difundir la obra de los escritores latinoamericanos invitados al Encuentro y que incluirá los ganadores del concurso de poesía y cuento, organizado previamente por el Colectivo Paratopia y que busca estimular la creación literaria en estudiantes de educación media y superior.
La “Lavaquita”, será presentada durante la inauguración del evento y distribuida gratuitamente en los colegios, universidad, barrios y comunas participantes.
Dentro de los literatos latinoamericanos se encuentran Abdon Ubidia (Quito-Ecuador), Martin Kohan- (Buenos Aires-Argentina) , Sergio Raimondi (Rosario-Argentina), José Molina (Oaxaca-México), Virna Teixeira (Sao Paulo- Brasil), Carolina Dávila (Bogotá-Colombia), Damaris Calderón (
Escrito por Stefania Muñoz
Colectivo Paratopia