Las invitaciones ya están disponibles, consigue la tuya en en www.apcregiondelosrios.cl/cartelera
Este 24 y 25 de junio los elencos universitarios del Coro UACh y el Ballet Folclórico de la Universidad Austral de Chile (BAFUACh) presentarán el concierto inclusivo “Desde la Ciudad que Habito”, que se estrenará a las 20.00 horas en el Teatro Regional Cervantes de Valdivia.
El evento se enmarca en la inauguración del año cultural 2022 de la UACh, que tras dos años de pandemia se vuelve a la presencialidad de esta instancia.
El concierto “Desde la Ciudad que Habito” es un viaje musical y escénico inspirado en la ciudad de Valdivia, con el estreno de la cantata popular "La ciudad que habito", textos de Verónica Zondek y música de Héctor Garcés. La actividad inclusiva y cuenta con lengua de señas y audio descripción, para el acceso a la información de la comunidad sorda, personas ciegas y personas mayores, como resultado de un proceso de inclusión social en resguardo del acceso a las artes y las culturas, que se está llevando a cabo junto a la coordinación con UACh Inclusiva y la colaboración de la Organización Ciegos del Sur.
Al respecto se refirió Claudia Arriagada, coordinadora de UACh Inclusiva, destacando que: "Como UACh inclusiva hemos estado trabajando en un proceso educativo de inclusión social para garantizar el resguardo al acceso a la cultura, las artes y el patrimonio de todas las personas. Este concierto inclusivo marca un precedente importante en esta materia que esperamos sea sostenible en el tiempo y así ir incorporando a nuestra institución una mirada inclusiva y de derechos humanos respecto a cómo nos vinculamos con los distintos grupos de la comunidad"
Las directoras de ambos elencos, Hingrid Kujawinski y Lisette Schwerter, están gestionando y ejecutando un proceso de creación y montaje de obra, que está referenciado directamente en el territorio y más concretamente en la historia de la ciudad de Valdivia, al respecto destacan que “Coincidimos en que es un proceso de creación inédito para ambos elencos, donde convergen ambas disciplinas para crear una obra musical y escénica inspirada en los textos de Verónica Zondek, que nos invita a sumergirnos y empaparnos de historia, patrimonio, cultura y arte, además identificamos tanto en el Coro UACh, como en el BAFUACh la necesidad de interpretar algo más territorial, por el sentido de pertenencia que tienen con Valdivia”
El concierto es totalmente gratuito, se solicitará pase de movilidad y el cumplimiento de las normas sanitarias acorde al contexto de pandemia por COVID-19. Accede a tu invitación gratuita en www.apcregiondelosrios.cl/cartelera