
* Se trata del proyecto “Cine Foros Educativos para Niñas y Niños” que llevará la experiencia del audiovisual y su uso educativo a localidades cordilleranas de
Nuevamente el Cine Club de
Este viernes 22 de octubre, en la ceremonia de entrega de recursos de los proyectos beneficiados con el Fondo de Fomento Audiovisual -organizada por el Consejo Regional de Cultura- Andrea Osorio, Directora del Cine Club, se refirió respecto a los alcances de esta nueva iniciativa.
“Este proyecto nos ayuda a impulsar aún más nuestra labor de extensión universitaria, llevando el cine hacia aquellas personas que por razones de tipo geográfico y económico no tienen acceso a las actividades de formación que realizamos en Valdivia”, sostiene.
Andrea Osorio explicó que el proyecto “Cine Foros Educativos para Niñas y Niños” corresponde a la segunda parte de una iniciativa ejecutada en 2009, la cual traslada una actividad cinematográfica educativa a niños de escuelas rurales de
Educación
Cabe destacar que el objetivo de los talleres audiovisuales o foros educativos va más allá de la exhibición de películas. Según explicó
En este contexto, la sincronía entre actividades teóricas y prácticas es fundamental para el éxito de la iniciativa. Para ello, se cuenta con el trabajo de la tallerista Valentina Palma, cineasta de profesión, quien es la responsable de la ejecución de los talleres y quien ha realizado con excelentes resultados las experiencias previas de este taller en otras localidades de la región.
Cabe señalar que este proyecto, beneficiado con $6.836.262, se encuentra en ejecución desde el mes de septiembre, culminando en diciembre de este año con una exhibición en el Cine Club para todas las niñas y niños que participaron en los talleres.
Finalmente, Andrea Osorio comentó que el Cine Club ya postuló al Fondo de Fomento Audiovisual una tercera parte de este proyecto, destinada a cubrir con esta misma actividad las comunas del norte y sur de
“Con ello completaríamos la realización de estos foros educativos en todas las zonas rurales de la región, lo que nos dejaría muy contentos, ya que el desarrollo de esta experiencia desde
Escrito por César Altermatt V.
Periodista Dirección de Extensión UACh
E mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.