El día sábado 12 de marzo se realizará una actividad de dinamización del Barrio Comercial Plaza Berlín de Valdivia, con presencia de la Feria de Antigüedades, Arte y Diseño de la Universidad Austral de Chile. Esta iniciativa complementa el desarrollo del Programa de Fortalecimiento de Barrios Comerciales que promueve el Ministerio de Economía. La invitación es a encontrarse desde las 11 hrs.
La plaza Berlín ha sido históricamente ese lugar desde donde nace otra Valdivia, una del sur, llena de pueblo y de vida, de barrios que se suceden contando historias y cargando la mochila del viaje infinito cada mañana laboral hacia los centros productivos de una región siempre naciendo. Esa plaza marca un hito, un imán que reúne al antiguo boliche con nuevos negocios y esfuerzos familiares, es un barrio comercial si por ello se entiende más que simplemente el acto de intercambio. Desde 2015 el Ministerio de Economía ha implementado un programa de fortalecimiento de barrios comerciales. El Servicio de Cooperación Técnica - SERCOTEC, ha ejecutado esta medida mediante asistencia técnica y capacitación a lo largo del país, han trabajo en áreas de prospección de mercados, acciones de marketing, adquisición de activos fijos y habilitación de infraestructura, todo en la lógica de incorporar una visión de barrio con atributos comerciales e identidad cultural. 62 barrios fueron seleccionados durante 2015 para esta política y Valdivia representa la única comuna con tres sectores en el programa. Junto a Los Molinos y el Barrio Esmeralda, el barrio comercial en torno a la Plaza Berlín será escenario de un encuentro con participación de diversas asociaciones y la Dirección de Vinculación con el Medio de la Universidad Austral de Chile. Leonor Adán, Directora de Vinculación con el Medio UACh expresa que "la iniciativa de barrio comercial que allí se desarrolla es un proceso muy interesante pues permite recuperar y mantener un barrio tradicional de Valdivia y movilizar y ampliar el foco de desarrollo urbano de nuestra ciudad. Esperamos trabajar conjuntamente durante el año para potenciar el desarrollo del barrio, el uso del espacio público y la comunidad organizada".
En esta ocasión se podrá visitar en plena plaza Berlín de Valdivia, la Feria de Antigüedades, Arte y Diseño que funciona tradicionalmente en el periodo estival. Se suman así la Agrupación de anticuarios El Canelo, Agrupación de anticuarios el Torreón, Estudiantes de Arte UACh, Editorial Ediciones UACh y demás expositores quienes desplegarán en torno a la glorieta de la plaza sus artefactos y obras de arte. Junto a las autoridades, número musical y público en general se compartirá esta iniciativa que destaca la particular propuesta de un barrio que es alternativa en la venta de productos. Este tipo de estrategias se han implementado en sociedades desarrolladas en el mundo lo cual plantea un desafío al modelo de negocios que se vive en Chile, trayendo a primera línea la necesidad de valorar los sectores tradicionales y su defensa. La actual etapa de activación dará lugar a una etapa posterior de proyectos de mejoramiento del sector. La Universidad Austral de Chile apoya esta vitalización en la idea de una vinculación que valora la riqueza patrimonial de las sociedades locales.