El Ballet Folclórico de la Universidad Austral de Chile renueva su esfuerzo colectivo cada año , con nuevas capacidades que proyectan un 2016 intenso que dejará marca en la comunidad folclórica, académica de la música y cultural. Esta dimensión local de un colectivo como el BAFUACh como es ya una tradición, proyecta hacia el mundo una visibilidad colorida del arte asociado al patrimonio musical y de la danza, las sucesivas giras, sus relaciones internacionales, la convocatoria para eventos internacionales en la propia Universidad Austral de Chile permitirán en este lustro una serie de oportunidades para quienes deseen ser parte de esta experiencia única. En sus primeras definiciones de trabajo para este año el BAFUACh identifica aspectos técnicos de desarrollo artístico, como de los compromisos disciplinarios en torno a actividades de estudios sobre la realidad cultural chilena y Latinoamericana.

 Audiciones de Ingreso

 Como parte del inicio de actividades 2016, el BAFUACh convoca a participar de las AUDICIONES de INGRESO para el presente año, en la cual participan jóvenes que gusten de la música y danza tradicional chilena que deseen integrarse al trabajo de este prestigiado elenco artístico/académico. Los horarios y contenidos de las audiciones es la que sigue:

DANZA: Como requisito se debe poseer condiciones físico/rítmicas para la danza y contextura de acuerdo a estatura. Edad entre 16 y 23 años. Presentarse el Martes 29, miércoles 30 y jueves 31 de marzo. 18:30 hrs. En la DAE (Campus Teja)

MÚSICAComo requisito debe cantar afinadamente, ejecutar en buen nivel un instrumento musical. Edad entre 20 y 30 años. Presentarse el Miércoles 30 a las 19:30 hrs. En Casona Haverbeck, Gral. Lagos 1946 (Cabañas Pumantu).

Compromisos Internacionales

En tanto, entre el 16 de abril y el 16 de mayo, el BAFUACh participará del “X° FESTIVAL MUNDIAL DE BAILE POR PAREJA”, el que se llevará a cabo en diversa ciudades de México, en los Estados de México DF y Puebla. Organizado por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Esta vez, participarán los alumnos Macarena García Cartagena y Carlos Carrasco Becerra (Escuela de Educación Física UACh), quienes viajarán acompañados por el Director del Ballet, Prof. Julio Mariángel Toledo. La gira contempla presentaciones en 10 ciudades del norteño país. 

Del 08 al 20 de septiembre, el BAFUACh participará de un Encuentro Internacional de Especialistas en Folklore Latinoamericano, el que se llevará a efecto en la ciudad de Santiago del Estero, Argentina. El Prof. Mariángel integra la Comisión Técnica Organizadora y -además- participará como ponente en las mesas de trabajo. Asimismo, el BAFUACh se hará presente con un trabajo danzario, como muestra de análisis de “cómo los aspectos planimétricos” de una danza, responden a conceptos cosmovisionales comunitarios”. 

Encuentro Internacional de FOLKCOMUNICACION

El Profesor Mariángel, director del BAFUACh, se encuentra trabajando como integrante y participante de la comisión organizadora del "TERCER ENCUENTRO INTERNACIONAL DE FOLKCOMUNICACION: Comunicación y manifestaciones culturales: artes y ciencias sociales desde una perspectiva situada", el que se realizará en la Universidad Austral de Chile, Valdivia entre los días miércoles 8, jueves 9 y viernes 10 de junio del presente año. Esta actividad, está acogida por el Instituto de Comunicación Social de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la UACh, quien la ha integrado al Programa Oficial del 60° Aniversario de esta unidad académica. A este evento participarán especialista de México, Brasil, Argentina, Bolivia, Perú y Chile. Por su parte el Bafuach realizará una presentación especial dentro de este importante evento internacional.

Nuevos Montajes

En preparación está un nuevo trabajo sobre Danzas de Rapa Nui, que se iniciara en el 2015. Para lo cual se han invitado especialistas nacionales en el tema. Lo propio sucederá con invitados especialistas en cultura de Chiloé, quienes entregarán insumos para un nuevo montaje de música y danzas del archipiélago.

 Programa histórico

Finalmente, y dentro de su planificación anual, el BAFUACh continuará con su programa de “Conciertos Educacionales”, actividad que se ha transformado en ícono del Ballet, ya que lo ha mantenido ininterrumpidamente por largos años, aportando con ello a una importante formación de audiencia relacionado a la cultura sociotradicional chilena.