*Insectos convertidos en detalladas joyas  se mantendrán en exhibición hasta el 23 de agosto.

“Insectario”, se denomina la muestra del orfebre local Luis Quijada Pilichi, quien este 7 de agosto a las 19 hrs inaugura en el Museo R.A Philippi de la Exploración  una serie compuesta de 16 joyas  inspiradas en insectos de la selva valdiviana. Las piezas creadas en plata, cobre y bronce dan vida a variados y reconocidos insectos de la zona, así lo explicó su precursor y ganador del FONDART regional, área artesanía 2015. “Los insectos, en especial aquellos presentes en nuestros bosques son parte importante del ecosistema y patrimonio natural, por esta razón quise ponerlos en valor y mostrarlos a la comunidad convirtiéndolos  en joyas contemporáneas,” señaló.

La exposición  fue el resultado de cinco meses de trabajo y un estudio minucioso apoyado  por dos entomólogos de la UACh, Leticia Silvestre e Iván Neira.  Asimismo, Quijada valoró la posibilidad de exponer en un espacio como lo es Museo Philippi, “exponer mi trabajo allí es  muy importante, dado  su trascendencia en el  área  de la entomología es un lugar idóneo para exhibir mi trabajo.”

 

De igual forma, el artista aclaró que a diferencia de trabajos anteriores como fue el caso de “Sísmica” (2013) muestra enteramente realizada en plata y que desarrolló en conjunto con otras dos artistas locales; para “Insectario” prefirió  incorporar nuevos materiales como: cobre y bronce dándole  mayor contraste a las joyas creadas y diferenciado  partes de sus estructuras. “Considero  que es un  atractivo convertir a los insectos  en joyas, especialmente dado las formas que cada uno de ellos posee, sus grandes antenas, las alas, sus estructuras, además que cada uno tiene particularidades únicas que son interesantes de  poder rescatar y a través de esto construir piezas.”

El trabajo de Quijada podrá ser visitado de martes a domingo entre las 10 a 13 hrs y de 14 a 18 hrs en las tardes.

Mayor información y consultas en www.museosaustral.cl