Catálogo de talleres de invierno

Como parte de las actividades tradicionales de la Universidad Austral de Chile el invierno viene cargado de oportunidades de nuevos aprendizajes para niñas, niños y adultos. Las inscripciones estarán abiertas entre el 08 y el 14 de Julio, mientras que la etapa de talleres se abre el 20 y finaliza el 24 del mismo mes. Si llueve, lloverá creatividad en esas jornadas con técnicas para la fotografía, la expresión o el uso de nuevos idiomas, los participantes de esta nueva Escuela de Invierno en la Universidad Austral de Chile podrán dedicar cinco días a explorar las habilidades que han estado esperando por este momento.  Las inscripciones se realizan en la Casa Luis Oyarzún, Yungay 800 entre las 09 y las 13 hrs.

Los talleres ya cuentan con sus facilitadores quienes proponen los siguientes temas:

  • Expresión Personal para académicos.

  • Fotografía Básica.

  • La Grana Cochinilla como recurso pictórico.

  • Motricidad Infantil.

  • Introducción a la historia del libro y la encuadernación Artística.

  • Hazlo tu mism@:costura y creatividad.

  • Let´s have fun! Inglés para niñas y niños.

  • Cómic: viaje a través de las viñetas.

  • Arqueología Visual de Valdivia.

  • Zumbeando.

El invierno creativo es organizado por la Dirección de Vinculación con el Medio de la UACh y se desarrollará en diversas dependencias de esta casa de estudios. La Casa Luis Oyarzún, ubicada en Yungay 800 será lugar de encuentro para la mayor parte de estos talleres. En tanto, el Museo histórico y Antropológico, Mauricio Van de Maele recibirá los talleres de Fotografía Básica y Arqueología Visual de Valdivia. El Gimnasio del Campus Miraflores será lugar de encuentro para Motricidad Infantil y Zumbeando. La oportunidad de encontrarse en los espacios universitarios con los contenidos animados por el entorno y la buena disposición de los facilitadores permitirá compartir conocimientos y practicar las nuevas habilidades. Quienes tendrán en sus manos liderar estos procesos en cada taller serán Roberto Matamala Elorz, Rodrigo Torres Barría, Beatriz Pineda Lara, Tania Hidalgo Guerrero, Sandra Aguilar Quintuprai, Roberto Celis Silva, Juana Lizaso Solís, Francisca Siebert Hechenleitner, Claudia Herrera Martínez, Eduardo Elorz Barría, Catherina Cartagena, Simón Urbina, Adrián Silva y Adriana Fernández Peragallo.

Esta diversidad de motivos reunirá se espera a decenas de participantes de todas las edades quienes pueden consultar el detalle de los talleres en www.extension.uach.cl. El costo asociado a los talleres es de $12.000 público general y $10.000 funcionarios y miembros Red de egresados UACh y socios club de lectores Diario Austral.

 Catálogo de Talleres