Durante el primer semestre del presente año la Agencia de Cooperación Internacional del Gobierno de Chile lanzó la convocatoria para la presentación de proyectos entre UNIVERSIDADES REGIONALES CHILENAS Y UNIVERSIDADES DE ARGENTINA- PERÚ Y BOLIVIA

 

El objetivo de la convocatoria es promover el trabajo conjunto de universidades regionales chilenas con universidades argentinas, peruanas y bolivianas, en especial de carácter fronterizo, para contribuir a los procesos de desarrollo e integración de ambos países.

 

El proyecto presentado por el CER-UACh tuvo como contraparte en Argentina al Dr. Rubén Zárate de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral y tiene como principal propósito “apoyar el proceso de implementación de los nuevos gobiernos regionales en el plano nacional y transfronterizo, a través de la difusión de conocimiento respecto de los requerimientos territoriales de la macro zona sur austral y la reducción de posibles externalidades negativas del proceso de descentralización política, a partir de la experiencia de proceso de las provincias argentinas”.

 

Al respecto el director del proyecto Dr Egon Montecinos indicó que “el principal aporte que esperamos hacer es colaborar en la instalación de los nuevos gobiernos regionales en dos dimensiones.

 

La primera es a nivel macro regional donde esperamos reducir, a través de la información, los impactos de instalación de una nueva autoridad electa de nivel intermedio, la cual deberá cohabitar con una autoridad designada”.

 

El segundo es a nivel transfronterizo, donde el proyecto “busca cerrar parte de la brecha de conocimiento que tienen las autoridades argentinas sobre esta autoridad nueva a nivel regional en Chile y las competencias del gobierno regional para fortalecer este rol”.

 

La iniciativa tiene un fuerte componente de vínculo con el territorio, especialmente con los gobiernos regionales, para asegurar este propósito, el proyecto se aloja en el Centro de Estudios Regionales de la Universidad Austral, a fin de implementarse en la macro zona sur austral que, para efectos de esta iniciativa, contempla las Regiones de Los Ríos, Los Lagos, Aysén y Magallanes. Para cumplir con ello el proyecto se articulará con el trabajo que viene desarrollando el Observatorio de la Descentralización en el Sur Austral, entidad que está conformada por las Universidades de Magallanes, Aysén, Los Lagos y Austral de Chile.

 

El proyecto tendrá una duración de 12 meses y los principales productos que contempla son los siguientes:

 

· Capacitación a Funcionarios y líderes políticos de gobiernos provinciales de Argentina sobre las funciones y atribuciones de las nuevas autoridades regionales de Chile;

· Capacitación a funcionarios y autoridades de gobiernos regionales en Chile sobre la experiencia de las provincias argentinas en el manejo de relaciones intergubernamentales;

· Sistematización sobre mecanismos de relaciones intergubernamentales en Argentina y Chile,

· Sistematización sobre necesidades de transferencia de competencias, especialmente sobre relaciones internacionales, de las regiones de la macro zona sur austral (regiones de Los Ríos, Los Lagos, Aysén, Magallanes).

· Finalmente, propuestas de cooperación trasfronteriza entre gobiernos regionales de la macro zona sur austral y Argentina. 

Por Comunicaciones CER UACh.