El Observatorio Laboral Regional (OLR) de Sence Los Ríos y de Vinculación con el Medio de la UACh presentó durante este mes el Termómetro Laboral de mayo, el cual, presenta un resumen mensual de los principales indicadores del mercado laboral de la región de Los Ríos haciendo énfasis en aspectos relativos al desempleo, la ocupación e inactividad.

En comparación con el trimestre anterior en la Encuesta Nacional de Empleo (ENE) ene– mar 2021, la región de Los Ríos experimentó un incremento de 1 punto porcentual (pp) en sus niveles de ocupación alcanzando un 49,2% pese a que sigue estando por debajo del registro nacional en 2,2 pp. Respecto a la tasa de ocupación informal, en la región de Los Ríos esta alcanzó un 34,5%, lo que corresponde a casi 8 pp. sobre lo registrado a nivel nacional en el último trimestre.

Ester Fecci, Directora del OLR de Sence Los Ríos señaló que "en Los Ríos la tasa de inactividad para las mujeres alcanza casi un 57%, y tiene un incremento de 8,2 pp respecto al registro del mismo periodo año 2020, mientras que los hombres presentan un 32% de inactividad y una variación de 5,2 pp respecto al mismo trimestre del año pasado. Esto muestra cómo las mujeres han tenido que asumir los desajustes provocados por la pandemia y retrotraerse del mercado laboral en mayor medida que los hombres, y al mismo tiempo, evidencia algunos desafíos que tenemos por delante".

A esto, agregó que por un lado, se debe trabajar en torno fortalecer y garantizar un sistema social de los cuidados, al mismo tiempo que se fomente y visibilice la importancia de la corresponsabilidad en el trabajo reproductivo no remunerado. “Además se debe promover la igualdad salarial entre hombres y mujeres, pues la brecha salarial que existe hoy constituye uno de los factores que determina las decisiones familiares respecto a qué miembro del grupo familiar deja de participar del mercado laboral en momento de crisis” señaló.

Para más detalles sobre el Termómetro Laboral mayo, puedes ingresar a la página: www.observatoriolosrios.cl donde podrás encontrar en la sección de “Descargas” esta y mucha más información sobre el panorama regional en materia laboral.

Por comunicaciones Observatorio Laboral Los Ríos.