A partir del año 2018, la Universidad Austral de Chile ha comenzado a implementar un proyecto anhelado por mucho tiempo, se trata de la puesta en marcha del Centro de Estudios Regionales y del Desarrollo Territorial CER-UACH, programa que persigue responder a las demandas del entorno a partir de la articulación interna del saber desarrollado por la Universidad en función de temáticas del desarrollo territorial.

Dentro de las próximas actividades programadas por el CER- UACh para este año, destaca la presentación oficial del Centro con un seminario internacional sobre descentralización en América Latina; el cual se desarrollará el martes 8 de mayo a las 15:00 hrs. En el auditorio n° 4 del Edificio Nahmias, Campus Isla Teja. A su vez se ha proyectado para los días 23 y 24 de mayo un encuentro inédito de centros e institutos de estudios regionales, ocasión en la que nos visitarán 11 centros de universidades y se discutirá el futuro de Chile en materia de descentralización y desarrollo Regional.

Para junio la agenda del CER- UACh contempla la realización de la Primera Escuela de Invierno de Formación Ciudadana. Cuyo principal objetivo se centra en compartir reflexiones y conocimientos teórico/empíricos acerca del proceso de descentralización que comenzará a vivir Chile, especialmente en lo referido al impacto que provocarán los procesos de traspaso de competencias y la elección de gobernadores regionales en el desarrollo regional.

Desde el 1 de abril hasta el 21 de mayo pueden inscribirse personas con o sin título profesional, profesionales, técnicos, dirigentes estudiantiles de enseñanza media o universitaria, dirigentes sociales, autoridades políticas, funcionarios públicos y en general ciudadanos interesados en la materia.

La Escuela de invierno se inaugurará el viernes 8 de junio en Rectoría a las 18:00 hrs. Y las clases se realizarían los sábados 9, 16, 23 y 30 de junio de 9:30 a 13:00 horas, en dependencias de la universidad.

Inscripciones Escuela de Invierno: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.