La instancia es parte de la oferta extracurricular de la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE), para la comunidad estudiantil de pre y postgrado UACh. Inscripciones abiertas hasta el 30 de agosto.

Entregar herramientas para que el mensaje científico llegue de manera efectiva y entretenida a los distintos públicos será el objetivo central del Taller Divulga la ciencia a conciencia. Curso que impartirá, durante este segundo semestre, la Bióloga Marina y Magister en Comunicación de la Ciencia, Carla Christie, para estudiantes de pregrado UACh.

La instancia que es parte de la oferta extracurricular de la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE) y se realiza en el marco del Proyecto AUS 2195 de la Dirección de Vinculación con el Medio UACh, se realizará mediante actividades prácticas y teóricas para responder preguntas como ¿por qué es importante comunicar la ciencia y qué beneficios me trae como estudiante compartir mi conocimiento?; ahondar en cómo conocer mejor al público para enfocar los objetivos, y preparar “pitchings” y mejoramiento de la expresión corporal, entre otros temas.

"Estamos muy contentos de crear este curso de comunicación de las ciencias por primera vez para estudiantes de pregrado en la UACh. La idea es plantar una semilla para iniciar la formación profesional de jóvenes con un componente más social de difusión de las ciencias, comprender la relevancia de sacar la ciencia de los laboratorios, para crear un nexo más cercano entre la academia y la sociedad”, señala Carla Christie.

El Taller Divulga la ciencia a conciencia se impartirá todos los martes, a partir del 5 de septiembre, de 16:30 a 18:00 horas en la Sala de los Espejos de la DAE. Las inscripciones están abiertas hasta el miércoles 30 de agosto en www.daeuach.cl