En convenio con la Fundación Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, 19 imágenes, que dan cuenta de una visualidad testimonial en el periodo de dictadura, estarán dispuestas para público, del 5 de septiembre al 13 de octubre en el Centro de Extensión Los Canelos.

 

Miradas críticas, aportes discursivos y propuestas estilísticas, eso es lo que presenta la exposición “Los afiches de solidaridad internacional en Chile”, una muestra que llega al Centro de Extensión Los Canelos, en el marco de la conmemoración de los 50 años del Golpe, y que reúne 19 imágenes elaboradas en distintos países, que evocan el exilio masivo y consignas de lucha, justicia y verdad, en pleno periodo de dictadura en nuestro país.

Traspaso y difusión de una visualidad testimonial, y la representación de un imaginario de quienes emigraron, son parte de los tintes de esta exhibición donde se podrán ver referencias al muralismo latinoamericano y a la gráfica característica de la Unidad Popular, junto con manufacturas elaboradas en base a diversas técnicas y conceptos visuales provenientes de los países como Dinamarca y Finlandia.

"La Universidad Austral de Chile ha abierto una serie de espacios de diálogo y reflexión en este año y esta exposición nos invita a ello, a mirarnos como sociedad en un mundo que acompaña siempre con interés nuestra historia social", señala la directora de Vinculación con el Medio, Dra. María Alejandra Droguett.

 

La llegada inédita de esta exposición a Valdivia, se logra tras firmarse un convenio con la Fundación Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, un proyecto bicentenario inaugurado en enero de 2010 con variadas colecciones, “testimonios y documentos que permiten mirar nuestro pasado doloroso para aprender de esa experiencia con el propósito de contribuir a que la cultura de los derechos humanos y de los valores democráticos se conviertan en el fundamento ético compartido de la sociedad chilena”, según señala su descripción oficial.

 

La posibilidad de incorporar a la agenda anual del Centro de Extensión esta muestra, fue fruto de un convenio que en la primera parte del año llevó a identificar la pertinencia para la comunidad regional altamente sensibilizada en este periodo de conmemoración, así como para el interés de la comunidad universitaria y los jóvenes en proceso de formación en artes visuales, entre otros. Esta es la primera vez que nuestra universidad recibe una exposición de este museo y quienes vengan a ver la muestra, podrán ver una selección de afiches que desde el inicio de la dictadura actuaron como medio de protesta de las distintas agrupaciones y comités de solidaridad que se formaron por el mundo”, cuenta Ángela Navarrete, encargada de programación de la Dirección de Vinculación con el Medio.

“Afiches de solidaridad internacional en Chile” estará abierta a público de martes a jueves, en horario de 9 a 18 horas, desde el 5 de septiembre al 13 de octubre en el Centro de Extensión Los Canelos. Cabe destacar que esta muestra es una de las actividades hito (junto a la entrega de títulos póstumos y la restauración del memorial que recuerda a las víctimas de la dictadura que formaban parte de la comunidad universitaria) que ha definido la universidad para conmemorar los 50 años del golpe de estado en nuestro país. Junto a ello una agenda Inter facultades ha incorporado a la comunidad en una reflexión permanente que será fortalecida en el espacio enclavado en la zona patrimonial y ampliamente reconocido para la comunidad regional en Yerbas Buenas 181.